El Nasdaq le da la patada a la versión china de Starbucks

Duro varapalo para Luckin Coffee, la cadena de cafeterías china que normalmente es conocida como «el Starbucks chino» debido al gran parecido en modelo de negocio, estética y filosofía de sus locales. El organismo de Bolsa Nasdaq ha anunciado que han procedido a la expulsión de la empresa debido a que han descubierto que la entidad china ha estado falseando sus resultados con el objetivo de hacer creer al mundo que su volumen de ventas era superior al real.

Leer másEl Nasdaq le da la patada a la versión china de Starbucks

Las tiendas se refugian en Internet para poder sobrevivir

Lo que por pereza, falta de recursos o cualquier otro motivo no habían hecho los pequeños comercios y las empresas de venta, lo ha terminado consiguiendo el confinamiento provocado por el coronavirus. En un breve espacio de tiempo multitud de negocios han visto que necesitaban actualizarse a la venta online para poder sobrevivir y tenían que hacerlo cuanto antes.

Leer másLas tiendas se refugian en Internet para poder sobrevivir

El Corte Inglés se extiende a Kuwait en medio de la crisis del COVID-19

Muchos negocios se están paralizando debido a la crisis del COVID-19, mientras que otros han bajado el rendimiento de sus motores al mínimo para intentar sobrevivir. El Corte Inglés no parece verse afectado en algunos de sus departamentos, como en el correspondiente a expansión internacional. De esta manera, la entidad ha anunciado que ya han llegado a Kuwait por medio de un acuerdo con la cadena de supemercados Oncost.

Leer másEl Corte Inglés se extiende a Kuwait en medio de la crisis del COVID-19

El coronavirus le da una bofetada a H&M por su nefasto negocio online

Cadenas de tiendas tan reputadas como H&M informan de pérdidas millonarias producidas por el coronavirus y el efecto que está teniendo en el comercio en el mundo entero. En especial los países donde más se ha visto afectada la entidad son España e Italia, donde la caída en ventas ha sido respectivamente del 76% y 80% respectivamente. En otros mercados se mantiene el tipo de una manera más honrosa, pero la situación tampoco es para tirar cohetes. ¿Pero qué diferencia a H&M de otras cadenas de moda que sí han conseguido sobrevivir sin sufrir tantas pérdidas?

Leer másEl coronavirus le da una bofetada a H&M por su nefasto negocio online

La vergüenza de la empresa holandesa propietaria de Pasapalabra

Los propietarios de los derechos del programa Pasapalabra saben el éxito que tiene el concurso en España y aunque después de negociar con Atresmedia tras finalizar su largo feudo con Mediaset se pensaba que se había enterrado el hacha de guerra, parece que la empresa holandesa quiere más sangre. Y en un movimiento inesperado, se ha desvelado que poco antes del confinamiento denunciaron a su nuevo cliente: Atresmedia, al que posiblemente le quieren sacar un buen montón de dinero adicional.

Leer másLa vergüenza de la empresa holandesa propietaria de Pasapalabra

El coworking herido de muerte por el coronavirus

En poco tiempo el coworking ha dejado de ser la cenicienta de una nueva generación de trabajadores a distancia y de emprendedores en búsqueda de subvenciones para convertirse en un tipo de negocio herido de muerte. La situación es crítica para compañías como WeWork, Loom o Utopicus, que ahora tendrán que buscar la forma de reinventarse para sobrevivir.

Leer másEl coworking herido de muerte por el coronavirus

Dos meses más de teletrabajo para seguir luchando contra el virus

Desde el gobierno son muy conscientes de la complicada situación en la que se encuentra el país y lo mal que lo están pasando las empresas. Por ello se comenta que entre las nuevas medidas que entrarán en vigor con el próximo decreto omnibús se incluirán dos meses más de teletrabajo. De esta manera se tratará de intentar mantener el orden en las calles y llevar a que la cantidad de personas en el exterior sea la más reducida y controlada posible.

Leer másDos meses más de teletrabajo para seguir luchando contra el virus

Hacer la compra online en Amazon, misión casi imposible

Los supermercados españoles están revolucionados. La situación por la que pasa el mundo ha empujado a que todo el mundo prueba a comprar online, hasta los muchos que no se fían de Internet porque piensan que usar su tarjeta de crédito online una vez significa que alguien les va a robar el acceso al instante. Y otros supermercados, como el de Amazon, se encuentran desbordados, intentando mantener el tipo, demostrando que, como el gobierno español, no estaban preparados para el coronavirus.

Leer másHacer la compra online en Amazon, misión casi imposible

Viena Capellanes se adapta a trabajar como ONG en tiempo récord

Si has vivido en Madrid durante cierto periodo de tiempo conoces Viena Capellanes sin ningún tipo de duda. Es la entidad que desde 1873 nos alimenta con dulces, sándwiches y otros alimentos que triunfan en sus cafeterías y pastelerías. Ahora la empresa se ha reconvertido temporalmente en una ONG que tiene la capacidad de una gran corporación para funcionar, lo que significa que sus resultados son de primera.

Leer másViena Capellanes se adapta a trabajar como ONG en tiempo récord

Agatha Ruíz de la Prada, la vergüenza de hacer dinero a costa del coronavirus

Los sentimientos que produce Agatha Ruíz de la Prada entre la población suelen ser radicalmente opuestos: o la odias o eres un fan loco que tiene la casa llena de «sus porquerías» (tal y como las denominan sus muchos detractores). El personaje que se ha creado esta marquesa y baronesa (a la que le sobran títulos nobiliarios para dar y regalar) es absolutamente vergonzoso y no decepciona en ocasiones especiales como en la lucha contra el coronavirus. Mientras otros grandes empresarios (¡Amancio!) arriman el hombro y ayudan a España, lo que intenta hacer la señora del color rosa es sacar tajada. Y no del gobierno, no de la población, sino de los médicos y enfermeras que están salvando a la población. Ole Agatha Ole, la historia lo recordará.

Leer másAgatha Ruíz de la Prada, la vergüenza de hacer dinero a costa del coronavirus